



Investigación microbiológica orientada a la aplicación y transferencia tecnológica dentro del área de la ciencia aplicada

Noticias Centro de Bioinnovación



Noticias Congreso CIBAL 2025//
20 de mayo, 2025.
¡Ya tenemos fechas de inscripción! Ingresa en la página web del congreso CIBAL para ver los valores y fechas inscripción, ¡No te pierdas la oportunidad!
21 de marzo, 2025.
Conoce las fechas de envío de trabajos y las instrucciones a seguir. Únete a participar en esta oportunidad de divulgación de tu trabajo, ¡Te esperamos!
21 de enero, 2025.
Tenemos auspiciadores confirmados para el congreso CIBAL 2025, ¡Ven a conocerlos! También puedes ingresar a la página oficial de congreso y descubrir cómo ser auspiciador, ¡Aún estás a tiempo!
I Congreso de Biotecnología Algal
En el CIBAL 2025, tendrás la oportunidad de conocer las últimas tendencias en investigación y desarrollo de productos a nivel industrial a base de algas. Nuestro objetivo, es ofrecer una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias, donde podrás presentar tus investigaciones y descubrir los avances/desafíos de las algas en áreas como escalamiento, bioprocesos, producción de bioproductos, biorremediación, aplicaciones en alimentos, agricultura, acuicultura, nutrición/salud humana, cambio climático, energías renovables, algas nocivas, taxonomía, ecología y biodiversidad, entre otros temas de relevancia para el desarrollo sustentable.

En la entrevista, el Dr. Carlos Riquelme nos cuenta sobre la realización del I Congreso Iberoamericano de Biotecnología Algal, la cita será entre los días 25 y 28 de agosto en la ciudad de Antofagasta
Un entorno de intercambio de conocimiento junto a expertos, investigadores, profesionales y estudiantes de la biotecnología algal.
Videos //
Somos un centro de investigación que busca no solo generar conocimiento, sino que utilizar el mismo para aplicarlo tanto al área científica como a la comunidad de la región y al país.
Las microalgas son una opción sustentable y sostenible para obtener compuestos de interés biotecnológico, por lo que realizamos esfuerzos en generar conocimientos en ésta área.
EXPLORADORES: del átomo al cosmos
Líneas de investigación CBIA
-
Biotecnología de microorganismos: Microalgas y bacterias
-
Biotecnología de alimentos
-
Agricultura en el desierto
-
Acuicultura sostenible
-
Biodegradación de microplásticos
-
Fotobiología de microorganismos acuáticos

Servicios y asesoramiento
Las unidades del Centro de Bioinnovación proporcionan servicios especializados gestionados por científicos expertos en sus campos, nuestro objetivo es brindar el servicio más óptimo y proporcionar los resultados más destacados.
Documentos de divulgación
Hemos presentado documentos específicos que hemos elaborado como Centro de Bioinnovación, incluyendo documentos de divulgación tanto para el público en general como para los científicos especializados. Debes iniciar sesión para acceder a ellos.